Saltar al contenido
Logo Responsablemente
  • SERVICIOS
  • MEDIOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • TESTIMONIALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Categoría: bioconstrucción

abril 20, 2020marzo 8, 2022

Hacia los edificios sostenibles que protejan nuestra salud

Hacia los edificios  sostenibles que protejan nuestra salud

El confinamiento nos hace plantearnos si nuestras casas protegen nuestra salud. La construcción sostenible y saludable ha de salir reforzada de esta crisis

Leer más>>
febrero 4, 2016

6 aspectos a considerar si quieres vivir en una casa saludable

Calidad del aire interior, materiales de construcción, o la iluminación son algunos aspectos a considerar en una casa saludable. Según la OMS pasamos entre el 80% y el 90% en el interior de las viviendas.

Leer más>>
octubre 20, 2015

Primera passivhaus de Madrid: construir bien es noticia

Una vivienda unifamiliar situada en Guadalix de la Sierra es la primera construcción que recibe el certificado passivhaus en la comunidad de Madrid. El Passivhaus Institut de Alemania concede este distintivo a las construcciones que cumplen con una serie de exigentes resultados relacionados con la eficiencia energética, que aseguran un alto nivel de confort interior, tanto en invierno como en verano, con un consumo de energía muy bajo.

Leer más>>
julio 14, 2015

Construcción y salud: tomemos conciencia

La relación entre salud y otros ámbitos como la alimentación o la actividad física  es conocida y está bastante extendida entre la población. No lo es tanto, sin embargo, respecto a la construcción, aunque nos pasemos la mayor parte de nuestra vida […]

Leer más>>
junio 17, 2015

Bioconstrucción, la forma ecológica de entender las casas

La bioconstrucción es una forma de construir respetuosa con el medio ambiente, en la que se utilizan materiales naturales, renovables, reciclados, reciclables, y no tóxicos ni en su fabricación ni en su vida útil, como por ejemplo la piedra, la tierra, la paja o la madera.

Leer más>>
Tweets by comunicaRSC

Suscríbete a nuestro Blog

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Entradas recientes

  • La construcción como solución
  • Los edificios de madera, una oportunidad para el sector forestal en Castilla y León
  • La industria de la madera lista para la construcción de la Nueva Bauhaus Europea
  • Hipotecas verdes: una gran herramienta de la banca para la descarbonización
  • El blog de empresa, clave en la estrategia de marketing digital

Archivos

  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011


Comunicación sostenible
@2020 RESPONSABLEMENTE. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de cookies

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de cookies

Contacto

Email: info@responsablemente.es

Teléfono: 666 04 23 49

Síguenos

  • Twitter
  • Linkedin
Funciona gracias a WordPress | Tema: Airi por aThemes.