El confinamiento nos hace plantearnos si nuestras casas protegen nuestra salud. La construcción sostenible y saludable ha de salir reforzada de esta crisis
Categoría: Consumo responsable
Los nuevos consumidores exigen mayor compromiso social y ambiental a las empresas
El 70% de los consumidores de entre 18 y 35 años penaliza a las empresas que no son responsables en el plano social y medioambiental. Dejan de comprar sus productos y servicios y difunden sus experiencias negativas a través de Internet y las Redes Sociales, con el consiguiente daño en la reputación e imagen de marca
5 motivos para optar por una casa de consumo casi nulo
Adquirir una vivienda de consumo casi nulo puede suponer una mayor inversión inicial, pero a la larga es más rentable. La eficiencia energética no solo se traduce en un ahorro en las facturas de calefacción y refrigeración, también permite acceder a hipotecas con mejores condiciones y otorga valor a la vivienda si en un futuro te planteas venderla o alquilarla
Construcción y salud: tomemos conciencia
La relación entre salud y otros ámbitos como la alimentación o la actividad física es conocida y está bastante extendida entre la población. No lo es tanto, sin embargo, respecto a la construcción, aunque nos pasemos la mayor parte de nuestra vida […]
Bioconstrucción, la forma ecológica de entender las casas
La bioconstrucción es una forma de construir respetuosa con el medio ambiente, en la que se utilizan materiales naturales, renovables, reciclados, reciclables, y no tóxicos ni en su fabricación ni en su vida útil, como por ejemplo la piedra, la tierra, la paja o la madera.
Cuando la basura huele bien
Ropa, calzado y complementos de calidad y diseño a partir de residuos. Esta es la propuesta de moda sostenible de Ecoalf
Ética y transparencia, principales atributos de la empresa responsable según los ciudadanos
La comunicación externa de la empresa toma relevancia a tenor de estudios como el de la Fundación Adecco que señala que el 49% de los ciudadanos incorpora criterios de responsabilidad en sus decisiones de compra, premiando a aquellas empresas que respeten aspectos como los derechos sociales o el medio ambiente. Los ciudadanos exigen ética y transparencia a las empresas
Viviendas de madera: desterrando prejuicios
Nuestra colaboración con la empresa de viviendas ecológicas 100x100madera, distribuidor de Kuusamo Log Houses, nos ha permitido conocer más de cerca las viviendas de madera y desterrar prejuicios.
Bangladesh: pacto después de la masacre
Se acaba de cumplir un mes del derrumbe del edificio Rana Plaza en Dacca, capital de Bangladesh, en el que murieron 1.127 personas que trabajaban en talleres de ropa. Una tragedia evitable consecuencia de un sistema de producción depredador auspiciado por […]
Moda sostenible: La ropa se puede hacer de otra manera
El sábado asistimos a la II Jornada de Moda Sostenible que organizó Slow Fashion Spain en el muy apropiado recinto del Museo del Traje de Madrid. Una cita que comenzó a las diez de la mañana y finalizó cerca de […]